FORMACIÓN DE LA ESCUELA

Formación de la escuela
La Escola se pone en movimiento, dando todas las facilidades posibles para el desarrollo formativo de sus interesados. El profesorado puede adecuarse a sus necesidades y trasladarse hasta su centro de trabajo para impartir las clases.

Adecuaremos los temarios a sus intereses, con movilidad geográfica en todo el territorio de la Comunidad de Galicia.
Imagen personal
  • Objetivos: La imagen que damos como individuos a los demás ayuda junto con nuestra capacidad profesional, a “vendernos” a nosotros mismos dentro de cualquier entorno de la sociedad. En este curso se pretende ahondar en todos los aspectos que tienen que ver con la imagen personal.
  • Duración: 10 horas.
PROGRAMA:
        1. Introducción.
        2. La imagen personal a lo largo de la Historia.
        3. Que transmitimos con nuestra imagen.
        4. Como sacarse el mayor partido. Consejos útiles.
        5. Escoger el atuendo adecuado a cada momento. Fondo de armario.
        6. Mini curso de auto maquillaje.
        7. Prácticas.
Atención al cliente
  • La utilización correcta del teléfono (móvil o fijo)
  • Cómo contestamos al teléfono
  • Solución de problemas
  • Cómo transmitir mensajes

Duración: 20 horas

Aforo: 15 a 20 personas

Protocolo empresarial
  • Actos propios de la empresa
  • Adecuación de la estructura empresarial a los actos empresariales
  • Regalos empresariales
  • Manuales internos de protocolo
  • Visitas
  • Presentaciones

Duración: 20 horas

Aforo: 15 a 20 personas

Técnicas para la elaboración de documentos administrativos
  • Objetivos: La información y la documentación aplicada a la especificidad de las Administraciones Públicas constituyen un elemento estratégico para la actuación y modernización de las organizaciones administrativas. El presente curso pretende, formar a sus destinatarios en la documentación administrativa y teniendo en cuenta las innovaciones que en la sociedad de la información se han generado en este ámbito.

Duración: 15 horas

PROGRAMA:

  1. Introducción. Concepto de información y documentación administrativa. Soportes documentales. Las bases de datos.
  2. Los documentos administrativos. Concepto. Tipología.
  3. Estilo administrativo. Recomendaciones de estilo. Composición de textos.
  4. Documentos administrativos de decisión. Los acuerdos. Las resoluciones. Estructura de los documentos administrativos de decisión.
  5. Documentos administrativos de transmisión. Concepto. Las notificaciones. Las publicaciones. Las comunicaciones.
  6. Documentos administrativos de constancia. Las actas. Los certificados. Los certificados de actos presuntos.
  7. Los informes: Concepto. Clases. Estructura.
  8. Documentos de los ciudadanos. Concepto. Las solicitudes. Las denuncias. Las alegaciones. Los recursos administrativos.
  9. La información administrativa al ciudadano. Suministro de información a través de publicaciones oficiales. Suministro de información a través de oficinas administrativas. Organización material y funcional de las oficinas de información administrativa.
  10. Sociedad de la información y Administración. E- Administración. Internet y el acceso de los ciudadanos a la información. Medios telemáticos y documentación administrativa.
  11. Protección de datos y documentación administrativa. Normativa rectora.
  12. La gestión de la documentación administrativa en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Esquema rector para la Organización de actos
  • Objetivos: A través de este curso se desarrollarán con teoría y práctica los puntos básicos para la planificación y desarrollo de cualquier acto.

Duración: 10 horas

PROGRAMA:

  1. Idea y naturaleza del acto que deseamos organizar.
  2. Determinación de las presidencias del acto. La figura de los anfitriones y el invitado de honor.
  3. Ordenación de las presidencias.
  4. La lista de invitados. Su ordenación.
  5. El espacio o lugar escogido para su celebración. Puntos a tener en cuenta.
  6. El transporte necesario.
  7. Los medios escritos. Papelería que se genera para la organización de un acto. Invitaciones.
  8. Los medios materiales necesarios, según el acto que deseemos desarrollar así tendremos que contar con más o menos medios materiales.
  9. La logística. Las caravanas. Los planos. Los libros de ruta.
  10. Personal auxiliar.
  11. Planificación.
  12. Presupuestos.
  13. El antes y el Después.
  14. Protocolizar un acto. Que elementos son necesarios.
Comunicación I. (Técnicas Básicas de Oratoria)
  • Objetivos: Como nos comunicamos con los demás es tan importante como cualquier otra necesidad primaria del individuo. Saber técnicas que nos ayuden a transmitir a nuestros interlocutores será el eje central de este curso.

Duración: 20 horas

PROGRAMA:

  1. La Comunicación.
    • Generalidades
    • Importancia actual de la comunicación
    • El lenguaje medio de comunicación
    • La comunicación visual
    • La comunicación verbal
    • La comunicación escrita
    • Los medios y la tecnología de las comunicaciones
  1. La Expresión verbal.
    • Técnicas de Protocolo aplicadas.
    • Como ser un buen conversador.
    • Empezar y continuar.
    • Fórmula magistral de la vida: Ser- Estar y Funcionar.
    • Saber ser. La naturalidad, el talante y la simpatía.
    • Saber estar. Tacto, ingenio y autocontrol.
    • Saber funcionar. La eficacia y la eficiencia.
    • Terminar.
    • Despedirse.
    • Consejos.
  1. La oratoria.
    • Definición.
    • Partes del discurso oratorio.
    • Clasificación.
    • Algo de historia.
    • Técnicas para hablar en público.
    • Generalidades.
    • ¿Puedo yo también?
    • ¿Y si no tengo facultades?
    • ¡Pero yo no tengo facilidad de palabra!
    • ¿Y si me bloqueo y no me sala una palabra?
    • ¿Y si no se me ocurre nada que decir?
    • ¿Cuál debe ser la duración del discurso?
  1. Estilística oral.
    • Cualidades del estilo oral.
    • La palabra y la facilidad de palabra.
    • La voz
    • Las pausas y los silencios.
    • Respiración.
  1. Expresión corporal.
    • La imagen personal.
    • Posición y gestos.
    • ¿Qué hacer con las manos?
    • Posición ¿De pie o sentado?
    • Los gestos.
    • Los movimientos.
    • El humor y la simpatía.
    • El receptor en el proceso comunicativo.
    • Análisis del auditorio.
    • Las interrupciones.
    • Los coloquios.
  1. El apoyo técnico.
    • Las notas-guión.
    • La megafonía y el micrófono.
    • El soporte gráfico proyector, pizarra, gráficos.
    • Utilización del Power Point.
  1. El entrenamiento.
    • El micrófono.
    • El espejo.
    • La intervención preparada.
    • El miedo a las primeras intervenciones en público.
    • Algunos consejos para hablar en público.
  1. Planeamiento de conferencias.
    • Factores de la conferencia.
    • Proceso de elaboración de la conferencia.
    • Organización de la conferencia.
    • Elaboración de la conferencia.
  1. Organización de intervenciones cortas.
    • Presentaciones breves.
    • Los mensajes comerciales breves.
    • Los discursos políticos breves.
    • Presentaciones detalladas de personajes y obras.
  1. Libros, postres, alocuciones solemnes y homenajes.
    • Organización de intervenciones vibrantes.
    • Organización de conferencias.
Comunicación II. (Expresión Escrita)
  • Objetivos: Junto con la expresión oral, la escrita debe tener un desarrollo paralelo a la primera. En este curso desarrollaremos las técnicas de expresión escrita más elementales.

Duración: 15 horas

PROGRAMA:

  1. Expresión escrita.
    • Generalidades del medio escrito.
    • Características del medio escrito: Claridad, corrección, concreción.
    • Errores comunes del lenguaje.
    • Los distintos tipos de documentos: Informes, cuentas, oficios, cartas, fax, correo electrónico.
  1. Prácticas de documentación escrita.
Comunicación III (Prácticas)
  • Objetivos: En este curso de pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en los cursos de Comunicación I y II.
  • Duración: 10 horas.