Comunicación I. (Técnicas Básicas de Oratoria)

  • Objetivos: Como nos comunicamos con los demás es tan importante como cualquier otra necesidad primaria del individuo. Saber técnicas que nos ayuden a transmitir a nuestros interlocutores será el eje central de este curso.

Duración: 20 horas

PROGRAMA:

  1. La Comunicación.
    • Generalidades
    • Importancia actual de la comunicación
    • El lenguaje medio de comunicación
    • La comunicación visual
    • La comunicación verbal
    • La comunicación escrita
    • Los medios y la tecnología de las comunicaciones
  1. La Expresión verbal.
    • Técnicas de Protocolo aplicadas.
    • Como ser un buen conversador.
    • Empezar y continuar.
    • Fórmula magistral de la vida: Ser- Estar y Funcionar.
    • Saber ser. La naturalidad, el talante y la simpatía.
    • Saber estar. Tacto, ingenio y autocontrol.
    • Saber funcionar. La eficacia y la eficiencia.
    • Terminar.
    • Despedirse.
    • Consejos.
  1. La oratoria.
    • Definición.
    • Partes del discurso oratorio.
    • Clasificación.
    • Algo de historia.
    • Técnicas para hablar en público.
    • Generalidades.
    • ¿Puedo yo también?
    • ¿Y si no tengo facultades?
    • ¡Pero yo no tengo facilidad de palabra!
    • ¿Y si me bloqueo y no me sala una palabra?
    • ¿Y si no se me ocurre nada que decir?
    • ¿Cuál debe ser la duración del discurso?
  1. Estilística oral.
    • Cualidades del estilo oral.
    • La palabra y la facilidad de palabra.
    • La voz
    • Las pausas y los silencios.
    • Respiración.
  1. Expresión corporal.
    • La imagen personal.
    • Posición y gestos.
    • ¿Qué hacer con las manos?
    • Posición ¿De pie o sentado?
    • Los gestos.
    • Los movimientos.
    • El humor y la simpatía.
    • El receptor en el proceso comunicativo.
    • Análisis del auditorio.
    • Las interrupciones.
    • Los coloquios.
  1. El apoyo técnico.
    • Las notas-guión.
    • La megafonía y el micrófono.
    • El soporte gráfico proyector, pizarra, gráficos.
    • Utilización del Power Point.
  1. El entrenamiento.
    • El micrófono.
    • El espejo.
    • La intervención preparada.
    • El miedo a las primeras intervenciones en público.
    • Algunos consejos para hablar en público.
  1. Planeamiento de conferencias.
    • Factores de la conferencia.
    • Proceso de elaboración de la conferencia.
    • Organización de la conferencia.
    • Elaboración de la conferencia.
  1. Organización de intervenciones cortas.
    • Presentaciones breves.
    • Los mensajes comerciales breves.
    • Los discursos políticos breves.
    • Presentaciones detalladas de personajes y obras.
  1. Libros, postres, alocuciones solemnes y homenajes.
    • Organización de intervenciones vibrantes.
    • Organización de conferencias.